skip to main | skip to sidebar

YOGA

EL PUERTO DE SANTA MARIA

sábado, 27 de junio de 2009

OM SHANTI:
















Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Información:

pitijopo@hotmail.com

Tf- 678 819 057

Yoga... y Respira

Yoga... y Respira
La respiración es vida. Con la practica del Yoga aprendemos a respirar correctamente. Si respiramos bien viviremos bien. El estrés, angustias, ira…aceleran nuestra respiración. Con el Yoga respiramos correctamente, controlada, regulada y aumentamos nuestra energía, calmamos nuestra mente, relajamos los musculos…
Los chinos dicen “parate y respira” todos sabemos lo que representa respirar adecuadamente, “Si tu controlas la respiración, controlaras todas las situaciones en la vida” –Yogi Bhajan. Asi que respirar de la forma correcta nos hará estar más sanos, calmados, y sentirnos mejor.

Yoga....siempre


* El Yoga puede considerarse tal vez el primer sistema de desarrollo personal del mundo.
* El Yoga es completo, abarca todos los aspectos de la salud, física, mental y espiritual.
* Ademas de promover la salud evita la enfermedad y mantiene la armonía.
* El Yoga busca equilibrar tu paz interior.
* Y por supuesto que puede ser practicado por todas las personas, de cualquier edad.

YOGA

YOGA
Yoga....para tu vida

Yoga......Para tu vida

El Yoga no es una moda, algo "que se lleva", el Yoga lo debes vivir, lo debes sentir, puede ser una filosofia para tu vida, puede ser una manera de sentir tu vida, de sentirte viv@, de estar mejor, porque el yoga te puede acompañar el resto de tu vida, te ayudara a conocerte mejor, a sentir como eres, porque .......el Yoga es para tu vida.

La raíz de todo miedo

El anhelo de devenir origina temores; ser, lograr, y así depender, engendra miedo. El estado de no-miedo no es negación, no es lo opuesto del miedo ni es valentía. En la comprensión de la causa del miedo está su terminación, no en el volverse valiente, porque en todo «volverse», en todo «llegar a ser», está la semilla del miedo. Depender de cosas, de personas o de ideas, engendra miedo; la dependencia tiene su origen en la ignorancia, en la falta de conocimiento propio, en la pobreza interna; el miedo causa incertidumbre de la mente‑corazón, nos impide comprender y comunicarnos. Gracias a la percepción alerta de nosotros mismos, comenzamos a descubrir y, por lo tanto, a comprender la causa del miedo, no sólo del miedo superficial, sino de los miedos causales profundos y acumulativos. El miedo es tanto innato como adquirido; se relaciona con el pasado, y para liberar del miedo al pensamiento‑sentimiento, el pasado debe ser comprendido a través del presente. El pasado está siempre deseando dar nacimiento al presente, y eso se convierte en la memoria que identifica al «yo» y «lo mío». El «yo» es la raíz de todo miedo.
31 de marzo; Obras Completas de J. Krishnamurti - Vol. III

Seguidores

local comercial
Powered By Blogger

Anuns

Sitio certificado por
Anuns
1 bed room flat
earls court parking
anunsit4nnGB
 

Practicamos.......

Yoga
Tai Chi

Qi Gong (Chi Kung )
Ejercicios Energeticos Chinos
Ving Tsun Kung Fu
Calobiotica China
Masaje
Digitopresion China
Reiki